Para realizar esta pieza (o flipbook), Jamie Bell tardó 3 semanas y el material necesario fueron 2100 hojas, 50 cuadernos y un montón de bolígrafos…
La música que suena es ‘Can-Can‘ de Jacques Offenbach…
Para realizar esta pieza (o flipbook), Jamie Bell tardó 3 semanas y el material necesario fueron 2100 hojas, 50 cuadernos y un montón de bolígrafos…
La música que suena es ‘Can-Can‘ de Jacques Offenbach…
Todos cometemos errores, incluso los objetos animados con tecnología 3D, a pesar de haber repetido la función decenas de veces…
Por cierto, el vídeo es de College Humor por lo que lo están borrando de todos lados una y otra vez, así que si véis que se lo han cargado, avisadme, para reponerlo lo antes posible…
Los más antiguos del lugar recordarán Zoomquilt, una serie de dibujos que ayudados por un fantástico efecto de zoom, se convierten en interminables… Aquí y ahora, Zoomquilt II, el retorno…
Después de ver como los videojuegos daban el salto al mundo real, ¿qué es lo siguiente que podíamos esperar?, pues por ejemplo una versión del Teris con azucarillos…
El autor también ha colgado un ‘making of‘ en el que se puede comprobar lo laborioso que es el proceso de creación de la animación (y eso que esta es de las sencillitas)… Además parece haberle cogido el gusto, porque también ha estrenado una versión Lego del archiconocido Mario Bros. …
Esta herramienta de generación de rostros es de lo más divertida, te puedes pasar 10 minutos en Monoface cambiando cada uno de los elementos de la cara para ver como queda el siguiente modelo, porque los caretos que resultan son la risa… Os recomiendo que lo probéis, a ver cuántas de las 759.375 caras soys capaces de ver…
Este minisite fue creado por los chicos de la agencia de publicidad Mono, que vieron en esta solución la forma perfecta para felicitar el año nuevo las pasadas navidades a todos los internautas y como véis, les quedó de maravilla…